Construcción de edificios, viendas ecológicos y sostenibles

Construcción de edificios, viendas ecológicos y sostenibles
04-01-2017
Por sebastian
en categorias: Hoteles argentina

Hoy, en pleno siglo XXI, debemos comenzar a desarrollar el turismo ecológico no solo como una marketing de venta si no desde sus raíces y para ello se debe iniciar un proceso a la hora de construir con materiales que nos den esas cualidades

Por ello quiero presentarles el sistema de Hormigón Celular, este sistema constructivo basado en la construcción de panel de abeja y compuesto solamente con arena de silícica, cemento, cal y agua, estas materias primas son 100% naturales.


Hormigón celularCon esto se logra un bloque que brinda unas propiedades muy buenas, entre ellas destacamos:

Macizo, sólido, aislante térmico y acústico, destacando su alto nivel ignífugo protegiendo contra el fuego hasta 1200Cº está clasificado como clase A1 (ce), por otro lado este tipo de bloque es más ligero que el de obra común haciendo que los costes de logística disminuyan y generando menos consumo de CO2.

Una de sus excelentes propiedades es que este material respira, es decir, el vapor sale hacia afuera de la viviendas, con esto se evitan problemas de humedad, condensación y la aparición de hongos.

Este tipo de material se compone por bloques, tabiques, dinteles, forjados y cubiertas, es ideal para la construcción de contrapisos livianos.

El hormigón celular por sus propiedades impide la pérdida de calor, sirve como barrera de calor exterior en verano, logrando una reducción en gasto en calefacción de hasta un 90% y así aportando más al cuidado del medio ambiente.

Una vez analizados estos detalles técnicos, el planteamiento Hotelero debería basar su sistema de obras nuevas en estos tipos de materiales que ayudan a ahorrar en consumo como también son versátiles y logran un uso mejor de la energía.

También la velocidad con la que se puede llevar a cabo una obra nueva con este material es excelente.

Fuentes:

Construimos tu Casa