Estancia Juan Geronimo - capital federal - buenos aires

Estancia  Juan Geronimo

Estancia Juan Geronimo

Juan Gerónimo tiene una casa principal con 8 habitaciones, pero dispone de 3 más en La Casita, algunas de las cuales tienen como escenario exclusivo un gran lago poblado de garzas, patos silvestres, cisnes, chajás, además de anguilas y tarariras para pescar. Sobre su extensa propiedad de 4000 has. se extienden interminables montes de talas y magníficos eucaliptus para realizar avistaje de aves. No te pierdas la cantidad de especies que pueden observarse- en la web de esta estancia aparecen todas listadas. Próximas a la casa principal se hallan construcciones estilo Tudor, como el Tea-House, La Cabaña, la Usina y las Caballerizas. Son obras del arquitecto Collcut, el diseñador de la Embajada de Gran Bretaña y del Hurlingham Club entre otras importantes obras.

Estancia Juan Geronimo

Es de destacar que en la casa principal hay una antigua biblioteca con numerosos libros de viajes, historia, cultura precolombina y literatura en inglés, francés y alemán. También hay litografías y témperas de piezas incaicas, que son parte de la colección que se donó al Museo de La Plata.
La exquisita cocina casera del lugar combina lo autóctono y lo internacional. La “mejor carne” Aberdeen-Angus, milanesas de ciervo, conejo al vino tinto, quesos y salames artesanales, setas y portobellos de la zona. Empanadas, asados, verduras grilladas con oliva y hierbas, pastas caseras y postres imperdibles: marquise de chocolate con dulce de leche y merengue, profiteroles, lemon-pie, torta Rogel, etc. Todo esto, disfrutando de una vista al imponente lago.
Los paseos en excelentes caballos criollos recorren la exuberante naturaleza de las Pampas: médanos, cangrejales, lagunas e interminables montes de talas y eucaliptos. También se va descubriendo la fauna del lugar y avistando las innumerables especies de aves migratorias que recalan para descansar de su viaje.
La estancia se encuentra en plena actividad agropecuaria, por lo que se pueden observar las típicas tareas rurales de arreo, vacunación, inseminación, etc.
Otras actividades posibles son: caminatas, paseos en bicicleta, safaris fotográficos, pesca, pileta y paddle.


Datos de contacto:

  • (02221) 481-414
  • Reserva Unesco Bahía de Samborombón
  • Buenos Aires

Las cookies de este sitio se usan para personalizar el contenido y los anuncios, para ofrecer funciones de medios sociales y para analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de medios sociales, de publicidad y de análisis web. Mas información