Estancia Lagos del Furioso
Lagos del Furioso Cuando exploramos cualquiera de las vertientes andinas en la Patagonia Austral, recorremos tierra de glaciares. Los que ya no están cavaron hondos valles que hoy son cuenca de hermosos lagos de aguas profundas, alimentados por ríos puros plenos de vida, coloridos y turbulentos.
Lagos del Furioso
Servicios de Lagos del Furioso:
Lagos del Furioso
Los hielos que perduran les hacen un apropiado marco, mientras descienden entre bosques y sin apuro por las laderas de famosas montañas.
Uno de estos valles lo ocupa el lago Pueyrredón, que roza al San Lorenzo al atravesar los Andes, y se encuentra apenas separado del íntimo lago Posadas por una curiosa faja de tierra, recuerdo de uno de los viejos ríos de hielo.
Los lagos brillantes y diferentes tienen entonces la ocasión de contrastar entre sí y con las extrañas tonalidades de las antiguas formaciones de piedra.
En este esbelto istmo, entre ambos lagos y al abrigo de viejos álamos lombardos, entre perfumes de rosas mosqueta, de calafates, de grosellas, corintos y frambuesas, está Lagos del Furioso.
Una Mirada
Una visita al mirador es un buen comienzo para espiar el valle los cielos sobre la Cordillera y la despoblada región que ahora queda a nuestro alcance, como introducción a los numerosos paseos que hacen deseables el soleado clima y su luz.
Paseos a pie, cabalgatas, pesca deportiva desde la costa o embarcados, observación de aves, fotografía, paseos en lancha por el lago Posadas o vela deportiva saben alternarse con el sereno reposo al aire puro o bajo la madera de la sala de lectura, que guarda una nutrida biblioteca patagónica.
El placer del descanso cuenta con la complicidad de las cabañas íntimas separadas por árboles, setos y flores, construidas con la hermosa y aromática lenga de la región. Equipadas con cómodos sommiers, fibras naturales, baños luminosos, agua pura abundante y muy caliente, todo escrupulosamente mantenido.
La cocina es un modelo de destrezas y tareas. La comida, servida desde hace una decada, ha sido considerada espléndida y esta enmarcada por un comedor con amplios ventanales panorámicos. Una lista actualizada con más de cincuenta de los mejores vinos argentinos completa la mesa. Naturalmente, los asados de cordero al modo patagónico se hacen al aire libre.
Paseos y Lugares:
Algunos lugares singulares
Los escenarios patagónicos australes que nos rodean se caracterizan por espacios enormes y están iluminados por luces de desierto tan cambiantes como los cielos.
Es que Lagos del Furioso está muy cerca del Océano Pacífico y los vientos que nos visitan desde la inmensa mar Austral nos alcanzan habiendo reconocido al pasar la selva lluviosa valdiviana y el campo de hielo continental Norte. Para cuando se ven obligados a apartarse porque allí reina el San Lorenzo, el aire se ha ido secando rápidamente, y poca humedad les queda por descargar en su viaje
El suelo se vuelve progresivamente desértico al avanzar hacia el Atlántico. Es la estepa patagónica.
Nuestra casa queda así en un sitio de transición: es muy fácil pasar rápidamente de la árida y luminosa estepa oriental a los húmedos y fríos bosques del occidente. Y estamos en la encrucijada de los caminos para hacerlo.
Como llegar:
Con vehículo, hay tres maneras de llegar:
Por la Ruta Nacional 40 desde el Norte o el Sur -donde encontrara varios tramos en pavimentación-; desde Los Antiguos, por la carretera andina del Monte Zeballos; o por la carretera Austral Chilena, a traves de los pasos Chile Chico-Los Antiguos o el Paso Baker-Roballos.
Recorrerlo en caravana es más seguro y entretenido y permite disfrutar mejor del viaje. Las guías Turistel, (Argentina y Chile), YPF y los mapas del ACA son las fuentes de información vial mas confiables.
Datos de contacto:
- +54 (2963) 490253
- Lagos del Furioso - Peninsula entre Lagos Pueyrredon y Posadas - 9315, Santa Cruz, Argentina
- Peninsula entre Lagos