Motel Alburgue Hostal Rio de Arena
Hostal Rio de Arena Localizado en el Noroeste Argentino (NOA) en el corazón de Los Valles Calchaquíes
Hostal Rio de Arena
Localizado en el Noroeste Argentino (NOA) en el corazón de Los Valles Calchaquíes también conocidos como Valle del Yocavil que albergaron a numerosos pueblos aborígenes como el de Los Quilmes. Sobre la ruta 40 km 4295 la Ruta del Vino que recorre Argentina de Norte (La Quiaca) a Sur (Ushuaia).
El establecimiento está ubicado estratégicamente a 5 km de las Ruinas de Quilmes (Ciudad Sagrada del Pueblo de Los Quilmes) 20 km de Amaicha del Valle 10 km de Colalao del Valle 17 km del Pichao 25 km de Santa María y a 40 km de Cafayate.
El Hostal forma parte de una Finca de Viñedos con variedad Torrontés en parrales y variedades Malbec y Cabernet-Sauvignon en espalderos. Una cabaña con criaderos de llamas y caballos peruanos que limita al fondo con el Río Santa María un verdadero río de arena que a diferencia de los ríos de Sudamérica corre zigzagueante de Sur a Norte todo enmarcado de majestuosos cerros en su cercanía.
La construcción está adecuada al ambiente natural realizada con materiales de la zona como adobe piedras cañas y troncos con un estilo propio de Los Valles Calchaquíes en medio de algarrobos chañares talas atamiski cachiyuyos cortaderas casos que son árboles y plantas de la región.
Servicios:
Cuatro habitaciones amplias equipadas con somieres de primera calidad con baño privado muy confortable (bañera bidet mesada de algarrobo) aire acondicionado y calefacción.
Anexo Hostelling.
Desayuno incluido (pan en horno de barro mermeladas caseras quesos y quesillos regionales).
Sala de estar con Direct-TV y DVD.
Juegos de mesa Pc y Mesa de Ping Pong.
Pileta de natación.
Restobar-wine: comidas regionales y caseras. Sandwiches en pan casero bebidas en general tragos vinos de nuestra producción.
Quincho asador.
Asados guitarreadas y fogones a pedido.
Caminatas por nuestros viñedos y criadero de llamas.
Turismo Rural
Caminata por la finca (algarrobos centenarios bosque de chañares colmenas corrales viñedos).
Criadero de llamas.
Cabalgatas.
Guitarreadas y asados campestres.
Fogones bajo la constelación de la Viá Láctea y una lluvia de estrellas fugaces.
Elaboración de mermeladas y dulces en pailas de cobre y pan casero en horno de barro.
Juegos de mesa Pc y Ping Pong.
Tucumán Arqueológico
Excursiones en vehículos caballos o pedestres
A Las Ruinas de Quilmes museo y venta de artesanías. Medio día.
A las Ruinas de las Cañas ruinas originales petrográficos y minas de mica. Medio día.
Al museo La Pachamama y centro de artesanías de Amaicha del Valle. Medio día.
Al Bosque Petrificado. Medio día.
Caminata o cabalgata a las Dunas del Río. Dos horas.
Caminata guiada por la finca (algarrobos centenarios bosque de chañares colmenas corrales viñedos). 2 y ½ horas.
Visita guiada a Antigua casona jesuítica y a arenas movedizas.
A Colalao del Valle y El Pichao (compra de dulces regionales). Medio día.
A Talapazo (compra de nueces). Tres horas.
A Amaicha del Valle y Los Zazos . Medio día.
A bodegas y viñedos de Tolombón y Cafayate (degustación y compra de vinos). Todo el día.
A Tafí del Valle (visita a tambos y elaboración de quesos). Todo el día.
A Los CardonesTaifí del Valle y los menhires en El Mollar. Todo el día.
A la Quebrada de Cafayate y Dique Cabra Corral (almuerzo). Todo el día
Eventos y fiestas tradicionales
Enero: Festival de la Lonja y Folclore
Fines de enero: Serenata de Cafayate
Febrero: fiesta de La Pachamama en Amaicha del Valle
Febrero: Desentierro del Pujllay homenaje a La Pachamama y Carnaval
Febrero: fiesta de los dulces en El Pichao
Marzo: caza de loros y torcazas
Marzo: Vendimia
24 de Junio: fogatas de San Juan y San Pedro
Julio: Fiesta del Ponche en Colalao del Valle
Julio: Fiesta Provincial del Quirquincho
Noviembre: Esquila de llamas
Datos de contacto:
- +54 (0381) 1558 70037
- Hostal Río de Arena Ruta Nac. 40 Km. 4295 El bañado Tucumán Argentina