Motel Alburgue Las Quenuas - san jose de chasquivil - tucuman

Motel Alburgue Las Quenuas

Motel Alburgue Las Quenuas

Las Queñuas La Posada se construyó sobre los cimientos del antiguo casco de la estancia.

Las Queñuas


Las Queñuas Reserva privada s.a.

Objetivos:
Preservar los bosques autóctonos y su fauna protegiendo el ecosistema natural de los valles de altura conservando una muestra de la naturaleza de las sierras del Aconquija cuidando sus recursos hídricos respetando su cultura e historia y generar modelos de aprovechamiento sustentable y uso criterioso de los espacios naturales locales

La Posada se construyó sobre los cimientos del antiguo casco de la estancia. Para la contrucción se utilizaron materiales de la zona como adobe piedra paja caña varas de aliso cuero lajas etc. Posee 3 habitaciones con baño privado un anexo con 2 habitaciones y baño.

En la construcción intervinieron pobladores del lugar y se utilizaron sus técnicas constructivas; los materiales y el mobiliario fueron acarreados a lomo de mula. Consta de un sistema de provisión de agua potable permanente calefacción y agua caliente con salamandras y calefones a leña y electricidad provista por energías alternativas.

El servicio incluye alojamiento y pensión completa pudiéndose degustar comidas típicas de la región.

Los huéspedes pueden optar por disfrutar del paisaje a 3.000 msnm saboreando un típico asado criollo en un esplendido refugio construido especialmente para ello.

La propiedad se encuentra en San José de Chasquivil provincia de Tucumán al noroeste de la República Argentina entre los 26º 38’ y 26º 42’ de latitud Sur y 65º 34’ a 65º 44’ de longitud oeste. Tiene una superficie de 8.000 hectáreas limita al Oeste con las Cumbres Calchaquíes desde las que nacen las vertientes que alimentan los cauces de los ríos más importantes de la provincia destacándose las cumbres del Negrito ( 4.600 msnm ) y del Alto de la Mina ( 4.700 msnm ) sector donde existe una altiplanicie elevada denominada Huaca-huasi con lagunas de origen glaciar. Hacia el Este limita con La Hoyada hacia el Sur con el río La Ramadita y al Norte con el río Liquimayo. Se encuentra una representación del extremo austral de la Selva de Las Yungas y se aprecian ambientes alto andino y puna.

El acceso se realiza desde Raco en vehículos 4 por 4 en un 50 % de su recorrido y el resto por sendas demarcadas para caballos o trekking. En el período de lluvias de verano todo el trayecto debe realizarse por las sendas. Si se quiere acceder desde Tafí del Valle se puede hacer a caballo o trekking.

También se puede acceder por avión o helicóptero ya que la propiedad cuenta con pista de aterrizaje y helipuerto con una duración de 20 minutos de viaje desde el aeropuerto de San Miguel de Tucumán

Datos de contacto:

  • +54 (0381) 4001616/18
  • posada Las Queñuas Autopista Juan D. Perón - Km. 53 Cevil Pozo - Tucumán

Las cookies de este sitio se usan para personalizar el contenido y los anuncios, para ofrecer funciones de medios sociales y para analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de medios sociales, de publicidad y de análisis web. Mas información